CONSUMA CORRECTAMENTE LAS CALORÍAS ADECUADAS
Más allá del temor que siente la gente con respecto a las calorías, estás partículas impulsan el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Así lo explica el especialista José Reinhart, quien deja claro que aquellos que quieren controlar su peso las temen, pero en verdad ellas son aliadas de todos.
- Las calorías permiten el buen funcionamiento del cuerpo humano mediante la fuente de energía que le entreguen.
- Estas solo hacen daño y producen obesidad cuando se las consume en grandes cantidades y no se hace ejercicio.
- Hay que cuidar la alimentación
"El mito es pensar que solo por consumirlas la persona engorda, pero la obesidad es una condición multifactorial y asociada con la génetica, inadecuados hábitos alimenticios y la falta de actividad física", acota.
El experto manifiesta que una caloría es una unidad de energía que aporta un alimento y que el cuerpo utiliza para respirar, caminar, pensar y hasta dormir.
"Llegan al sistema digestivo por medio de la comida y permiten a cada músculo y órgano cumplir su función poniendo en marcha los diferentes procesos del cuerpo", explica Reinhart.
Este médico cuenta que existen fórmulas para calcular cuántas calorías ingresan a nuestro cuerpo en un día. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los latinoamericanos obtienen su energía principalmente de proteínas como las nueces y las carnes rojas en un 15%, los carbohidratos como la papa, harina, azúcar y algunos granos como los frijoles en un 55%, y grasas como el aceite o la mantequilla en un 30%.
"El cuerpo humano es una máquina perfectamente diseñada en la naturaleza en la que nada se desperdicia. La causa de la obesidad es el desbalance energético entre calorías consumidas y gastadas. Si ingiere mas calorías de las que gasta, éstas se guardan para ser usadas cuando su cuerpo requiera de mayor energía, aunque si el desequilibrio es grande, comenzara a ver su figura engordar", comentó Reihart.
Saludos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario