Preparan albergues para 12.000 personas cercanas a volcán Popocatepétl
El Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) elevó ayer el nivel de alerta del volcán a "amarillo-fase tres", un paso previo a la alerta roja, que tiene dos niveles, y activaron planes de atención y emergencia en el estado central de Puebla.
La alerta "amarilla-fase tres" considera también la probabilidad de explosiones de intensidad creciente con el lanzamiento de fragmentos incandescentes para las próximas horas, según el Cenapred.
En caso de aumentar el nivel de alerta a "rojo-fase 1", las medidas afectarán ya a la población y obligarían a acondicionar escuelas como albergues, suspender clases, cerrar comercios y mercados ambulantes, dijo el máximo responsable de Protección Civil.
La atención ahora está en los tres municipios de "Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos y San Pedro Benito Juárez, que son los que están más cerca, a 12 kilómetros del Popocatépetl, que es nuestro rango de seguridad".
El incremento en la actividad volcánica provocó la semana pasada expulsión abundante de ceniza, la cual cubrió los pueblos más cercanos al volcán, incluyendo la capital del estado central de Puebla, donde viven 2,5 millones de habitantes.
El Popocatepétl está ubicado en Puebla, prácticamente en los límites con los de Morelos y el Estado de México, unos 70 kilómetros al sureste de la capital mexicana.
El mundo ruega que la actividad del volcán no afecte vidas humanas y ni la flora y la fauna de sus alrededores, las autoridades están listas a cualquier eventualidad al respecto y la población coopera con la precaución y alerta que piden las autoridades del estado de Puebla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario